El Festival también concede un Premio al Mejor Cortometraje dirigido por Mujeres, en colaboración con las asociaciones Huellas de Mujer y CIMA, al que optan un total de 8 cintas.

 

El 36 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ha seleccionado un total de 10 obras producidas o dirigidas por cineastas valencianos para competir por el premio al Mejor Corto Valenciano. Se trata de ‘13’, de Mariàm Zelaia; ‘25 de mayo’, de Samuel Molina; ‘Azul meteoro’, de Marta Guillén; ‘Cava’, de Jandro; ‘Pequeño’, de Meka Ribera y Álvaro G. Company; ‘Distancia’, de Sergio Martínez Rubio; ‘Las musas’, de Héctor Martín de las Heras; ‘Los cómplices’, de Alberto Evangelio; ‘Problemas técnicos’, de Ana González Valero, y ‘Robots’, de César Tormo.

Todas estas obras optarán al Premio al Mejor Cortometraje Valenciano que concede el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi y que lleva aparejada una dotación económica de 500 euros.

El Ciclo de Cortos Valencianos pretende servir de plataforma y de escaparate a los creadores valencianos. “Un ciclo que tiene como principal finalidad dar un impulso a todo el material audiovisual que se genera en la región”, ha destacado Mayte García, concejala de Presidencia del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

El jurado encargado de fallar este premio estará formado por Juan Blanco, director; Eva Andújar, coordinadora de producción, y Laura Ponce, coordinadora de la ESCAC en Ciudad de la Luz.

 

Premio al Mejor Cortometraje dirigido por Mujeres

Así mismo, el Festival de Cine de l’Alfàs concede un premio al Mejor Cortometraje dirigido por Mujeres, en colaboración con las asociaciones Huellas de Mujer y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales).

Este premio, dotado con 500 euros, pretende dar visibilidad al trabajo de las mujeres creadoras en el mundo del cine y se falla entre los cortometrajes que compiten en la Sección Oficial”, ha añadido Mayte García. Este año, entre los 27 cortos seleccionados a concurso hay 8 que han sido realizados o que están co-dirigidos por mujeres cineastas.

Así las cosas, optarán al premio al Mejor Cortometraje dirigido por Mujeres ‘Cuando las cigarras callen’, de Bea Hohenleiter; ‘Cuarentena’, de Celia de Molina; ‘Esto no es Noruega’, de Alicia Albares Martínez y Francisco Cavero Rubio; ‘La paz de los cementerios’, de Raquel Troyano; ‘Normas de higiene’, de Amaia San Sebastián Larzabal; ‘Pompita’, de Ana Graciani; ‘Sostén G3,7’, de Ruth y David García Díaz, y ‘Y tú más’, de Ana Cayuela Muñoz y Leonor Jiménez Moreno.

El jurado del Festival encargado de fallar este premio está compuesto por César Bardés, crítico cinematográfico; Lina Samboni, productora y realizadora audiovisual y representante de CIMA; Nacho G. Velilla, director de cine y guionista; Jorge Asín, actor, y Coria Castillo, actriz y cómica.

Este jurado se encargará también de fallar los premios de la Sección Oficial, en la que este año compiten un total de 27 cortometrajes. Este es uno de los certámenes nacionales de cortometrajes que mayor cuantía en premios destina a su sección competitiva, con un total de 8.000 euros. El Festival concede un primer premio, dotado con 4.000 euros y Faro de Plata, un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros, además de un premio al Mejor Cortometraje Valenciano y un otro al Mejor Cortometraje dirigido por Mujeres, dotados ambos de 500 euros.

Como en el resto de ediciones del Festival, también se otorgan galardones sin dotación económica a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Fotografía.

Este año, la organización del Festival ha recibido un total de 1.154 cortos. El concurso está abierto a la participación de productores y realizadores españoles de películas de ficción en formato digital, que no superen los 20 minutos de duración.

El 36 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi se celebrará del 5 al 14 de julio. Un certamen que tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España y, especialmente, de los cortometrajes españoles.