UNED Dénia acoge estos días un encuentro del proyecto europeo ‘Her Voice’, que tiene como objetivo principal que las mujeres asuman roles de liderazgo en igualdad y recursos sostenibles. Este importante evento reúne esta semana en Dénia a representantes de ocho países europeos: Rumanía, Francia, Polonia, Italia, Eslovenia, Letonia, Ucrania y España.

Este evento cuenta con la implicación de las poblaciones adscritas a la UNED Dénia, incluyendo Xàbia y Benidorm, así como los pueblos de la Marina Alta y las ciudades de Benidorm, Altea y l’Alfàs del Pi, de la Marina Baixa.

La concejala de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs, Isabel Muñoz, ha participado en este evento explicando los proyectos llevados a cabo en su municipio en relación con la promoción de la aplicación de los ODS y la inclusión de la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

La Cátedra de Igualdad de la Agenda 2030 de la UNED Dénia lidera esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de siete entidades de distintos países europeos. El objetivo es aumentar la participación de las mujeres en la adopción de políticas locales que promuevan la igualdad de género y la sostenibilidad. Para alcanzar esta meta, se están analizando diversos programas educativos, tutorías, oportunidades de capacitación y la creación de redes de apoyo para mujeres interesadas en estos sectores.

El proyecto ‘Her Voice’ es crucial para incrementar la participación femenina en la creación de políticas locales verdes y sostenibles, alineándose con la estrategia europea para la igualdad de género y la Agenda 2030. También contribuye a iniciativas clave como la Nueva Bauhaus Europea y el Pacto Verde Europeo.