La oficina de CaixaBank de l’Alfàs del Pi ha celebrado por tercer año el ‘Mes Social’ colaborando con la Asociación Voluntariado Social, acompañándoles durante un día en el reparto, organización y clasificación de ropa y alimentos. Una iniciativa en la que participaron Javier, Noelia, Ana, Camila y Rafa junto al director de la oficina, Alberto Guillem, y el jefe de zona, Carlos Colom. Todos ellos tuvieron la oportunidad de compartir la jornada con el presidente de la Asociación Voluntariado Social de l’Alfàs del Pi, Antonio Viso, y las voluntarias Isabel, Rosa, Belén y M.ª Carmen, colaborando con ellas en las acciones diarias que desarrollan en su sede.

El ‘Mes Social’ de CaixaBank es una iniciativa creada para incentivar la participación en actividades de voluntariado entre las personas cercanas a la entidad, así como entre la sociedad en general. La campaña está abierta no solo a la plantilla del banco, sino, de forma general, a todas las personas interesadas en sumarse al ‘Mes Social’ y convertirse, al menos por un día, en voluntario.

La concejala de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs, Isabel Muñoz, y el edil de Relación con Asociaciones y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, se han acercado hasta la sede del Voluntariado Social para saludar a todas las personas participantes en esta iniciativa. También para agradecer al Voluntariado Social el trabajo que realizan a diario.

El ‘Mes Social’ de CaixaBank nace con el fin de brindar la oportunidad de vivir el voluntariado en primera persona, contribuyendo a dar visibilidad al trabajo que muchas entidades sociales realizan a nivel local con colectivos vulnerables.

La Asociación Voluntariado Social de l’Alfàs del Pi cuenta actualmente con unas 40 personas voluntarias, que dedican gran parte de su tiempo libre a la recogida, clasificación y reparto de ropa y alimentos. Además, desarrollan campañas de sensibilización entre la población dirigidas a promover una cultura de la solidaridad en el municipio.

Antonio Viso preside esta entidad, creada en enero de 2013 con el fin de asistir a las personas en riesgo de exclusión social del municipio. Desde la administración local se valora y respalda públicamente el trabajo eficaz y discreto que desempeña el Voluntariado, un colectivo formado por personas de diferentes edades y nacionalidades a quienes agradecen las miles de horas que dedican al año en esta labor tan importante.