Enseñar a la ciudadanía a detectar el azúcar escondido en los alimentos y ofrecer alternativas de consumo saludable a productos nocivos que se toman a diario. Este era el principal objetivo del taller de cocina saludable impartido en el Centro L’Alfàs + Social durante la celebración de la Semana de la Salud, cuyo recetario se pone ahora a disposición de la ciudadanía.

Amparo Aroca, higienista dental de la Unidad de Odontología Preventiva; Nuria López, enfermera, y Antonia María Jiménez y Carolina Ramírez, enfermeras de familia y comunitaria, firman este recetario, que nos enseña a preparar aguas refrescantes elaboradas con frutas, especias y hielo, además de leches vegetales, como la de avena y almendra, y sabrosos helados. Alimentos saludables con los que se pretende ayudar a la población a reducir el consumo de azúcar en su vida diaria.

Al cabo del día consumimos una media de 94 gramos de azúcares añadidos, lo que casi cuadruplica la ingesta recomendada por la OMS. Los azúcares ocultos son uno de los problemas fundamentales en el descontrol de la ingesta diaria de azúcares en la población actual. Una ingesta sobrecargada de azúcares contribuye al desarrollo de enfermedades no transmisibles como el sobrepeso y la obesidad, además de aumentar el riesgo a padecer diabetes o enfermedades cardiovasculares, entre otras.

De ahí el interés del Centro de Salud de l’Alfàs por desarrollar este programa preventivo, que inició en el año 2015, con el que se pretende concienciar a población de todas las edades sobre esta problemática, al tiempo que se ofrecen alternativas saludables de consumo. Un programa del que se ha hecho eco el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, a través de las concejalías de Sanidad, Residentes y Pangea.

 

Descarga el recetario: infografía taller bebidas y helados saludables