El Museo al Aire Libre Fundación Klein Schreuder de l’Alfàs permanece abierto todo el año, y ahora en verano adquiere un valor añadido el hecho de recorrer sus más de 20.000 metros cuadrados, y descubrir pausadamente las diferentes piezas y grupos escultóricos de reconocidos artistas nacionales, e internacionales, guarecidas entre las más de 2.500 especies vegetales procedentes de distintas partes del mundo. Johannes P. Klein y Johanna Schreuder, responsables de la Fundación Klein-Schreuder, desde su llegada al municipio a mediados de la década de los 90 del siglo pasado.

Abren todos los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros. Además, se puede adquirir un abono anual -18 euros- con el que se puede visitar cuantas veces se desee al jardín, junto a un acompañante.

Se trata de uno de los museos menos conocidos de la comarca pero de relevante interés, ha destacado el concejal de Cultura Manuel Casado, “y un atractivo reclamo turístico por su valor artístico, recomendable a quienes aún no hayan estado, pero un lugar al que es obligado volver”.

Johannes Klein y Johanna Schreuder, matrimonio al frente de la Fundación Klein, recuerdan que el Museo se puede visitar, concertando una cita previa. El precio es simbólico, 5 euros, dinero que se destina a su mantenimiento. Toda la información y reservas a través del teléfono: 96.686.02.30, y una dirección donde los interesados pueden encontrar información más detallada www.klein-schreuder.com

“Muchos de nuestros visitantes elogian la construcción y el mantenimiento del jardín de esculturas” explica Johanna. Un trabajo minucioso y costoso que se realiza con la colaboración de algunas personas que colaboran desinteresadamente. “Por ejemplo podar 100 palmeras y 58 moreras, sin olvidar cortar las malas hierbas en todo el jardín, supone una enorme esfuerzo. Al principio lo hacíamos todo nosotros mismos, pero ahora nosotros, al igual que los árboles, tenemos veinte años mas y ya no es posible. Ahora contamos con ayuda profesional 10 horas a la semana y los sábados por la mañana a veces vienen voluntarios a ayudarnos”. Personas anónimas como Marja “que ha estado cuidando las estatuas durante mucho tiempo cuando se han ensuciado debido a la lluvia de arena. En invierno, Leoni y Arend vienen a ayudar con todo tipo de trabajos necesarios en el jardín”. El museo está comprometido con el respeto medioambiental y dispone de un sistema de riego de aguas residuales recicladas. Cuando compramos la conexión, los sólidos se eliminaron mediante sedimentación. Ahora, la aireación también elimina en gran medida la DBO (Demanda Biológica de Oxígeno). La DQO (Demanda Química de Oxígeno) no se elimina, esto sólo se puede hacer mediante el uso de productos químicos.

El jardín está equipado con un sistema de tubos con goteros cerca de las plantas y árboles. Hay seis grupos de esos que operan cada uno durante una hora. Utilizamos aproximadamente 10 m³ de agua por día. Debido a que utilizamos cada vez más agua, pero los tubos principales no se han vuelto más gruesos, la presión del agua en los aspersores es baja, por lo que ahora estamos instalando tubos más gruesos”. En definitiva un jardín con especies muy valiosas que también se pueden conseguir adquiriendo semillas.

Manuel Casado ha recordado que la Fundación Klein Schreuder cuenta en su haber con el Premi L’Alfàs 2021, en reconocimiento a su labor altruista en apoyo al arte desde hace más de 24 años. Uno de los rincones artísticos y medioambientales más atractivos no sólo de la comarca sino de toda la Comunitat valenciana: el Museo al Aire Libre, Jardín Escultórico Klein-Schreuder, en el que conviven más de 2.500 especies vegetales procedentes de distintas partes del mundo y diferentes piezas y grupos escultóricos de reconocidos artistas nacionales e internacionales. En una parcela de 20.000 metros cuadrados, situada en el camí del Pinar, la Fundación Klein-Schreuder ofrece al visitante la posibilidad de contemplar varias piezas y grupos escultóricos de prestigiosos artistas españoles y holandeses y admirar más de 2.500 especies vegetales, algunas de ellas procedentes de África, Australia y América del Sur, donde 19 esculturas fijas, además de otras itinerantes, comparten espacio

Johannes Klein y Johanna Schreuder, matrimonio al frente de la Fundación Klein, recuerdan que el Museo se puede visitar, concertando una cita previa. El precio es simbólico, 5 euros, dinero que se destina a su mantenimiento. Toda la información y reservas a través del teléfono: 96.686.02.30, y una dirección donde los interesados pueden encontrar información más detallada www.klein-schreuder.com