La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, ha visitado hoy l’Alfàs del Pi para conocer de primera mano el conjunto de actuaciones que se van a llevar a cabo en el municipio a través de los dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que tiene en marcha el consistorio alfasino.

En el encuentro, celebrado en el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir, han participado el subdelegado de Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, las concejalas de Presidencia, Mayte García, y de Fondos Europeos, Dolores Albero, y el edil de Turismo, Luis Miguel Morant, entre otras autoridades locales.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha recibido 4,4 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea, a través de los Fondos NextGenerationEU, para el desarrollo de dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondientes a las convocatorias extraordinarias de 2022 y 2023. Proyectos en los que colaboran varias administraciones, como el Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

“Estas inyecciones económicas permitirán el desarrollo en el municipio de proyectos financiados al 100% con fondos europeos dirigidos a mejorar l’Alfàs del Pi como destino turístico”, ha destacado el alcalde, Vicente Arques. “Proyectos donde participan distintas administraciones… Europa, con los Fondos NextGeneration, el Gobierno de España, la Generalitat y el Ayuntamiento trabajando codo con codo para que estos proyectos sean una realidad cuanto antes”, ha declarado el primer edil.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado ya los expedientes de licitación de varias actuaciones incluidas en ambos PSTD. Según ha avanzado la concejala de Presidencia de l’Alfàs, Mayte García, “vamos a comenzar con las obras en el Camí Vell de Altea, donde hay previstas dos actuaciones, una de mejora de la movilidad y capacidad de este importante vial, que conecta la zona de l’Albir con Benidorm, y otra que comprende la instalación de luminarias sostenibles”.

Otro proyecto que también está muy avanzado, con el propósito de empezar las obras en cuanto acabe la temporada turística estival, es la plataforma única en el Paseo de las Estrellas. El Ayuntamiento de l’Alfàs ha recibido esta semana la autorización de Costas para llevar a cabo esta actuación, incluida en el PSTD 2022. Paralelamente a este proyecto se ejecutará la construcción de baños accesibles en el Paseo de las Estrellas (PSTD 2022) y la mejora de eficiencia energética en alumbrado público de zonas turísticas clave, entre ellas el paseo marítimo (PSTD 2023).

Ya está también en proceso de licitación la Smart Office, con la que se pretende dar impulso a proyectos e iniciativas que respondan a la necesidad del destino de avanzar hacia un modelo turístico más inteligente, mejorando la gestión y fomentando la innovación turística.

Mayte García ha subrayado la importancia de poder contar en el municipio con inversiones procedentes de fondos europeos, que redundan en una mejora de la calidad de vida tanto de residentes como de visitantes. “Sumamos en pocos años 13 millones de euros en distintos programas europeos, una cifra muy importante para un municipio de 22.000 habitantes como l’Alfàs del Pi”, ha declarado la concejala de Presidencia.

Para la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, los dos PSTD de l’Alfàs del Pi son “dos proyectos muy importantes para el municipio y, sobre todo, para la mejora del destino turístico. Se trata de inyecciones económicas necesarias para impulsar el turismo sostenible en l’Alfàs del Pi y su entorno, haciendo especial hincapié en la accesibilidad universal”.

La secretaria de Estado de Turismo ha afirmado que “el Gobierno de España, a través del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, ha hecho la inversión más grande de la historia en el sector turístico: 3.400 millones de euros para completar la transición ecológica y digital del turismo en nuestro país”.

Del total de 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, más de 193 millones se han invertido en la Comunitat Valenciana y, de estos, más de 70 millones en la provincia de Alicante.

Este Plan, que se financia con fondos europeos, está en marcha desde hace unos años. “Entramos ahora en la fase de implementación y esperamos ver en breve la materialización de estos fondos, a medida que se vayan ejecutando los proyectos y avancen”, ha añadido.

Rosario Sánchez Grau ha querido felicitar al equipo de Gobierno y el equipo técnico de l’Alfàs del Pi, “que está haciendo posible que estos casi 4 millones y medio de euros se conviertan en mejoras para sus ciudadanos y ciudadanas”.

 

PSTD 2022 del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

La concejala de Fondos Europeos, Dolores Albero, y el edil de Turismo, Luis Miguel Morant, han sido los encargados de detallar el conjunto de actuaciones que se incluyen en cada uno de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que tiene en marcha el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

En concreto, en el PSTD 2022 se incluyen un total de 15 actuaciones, entre las que destaca la plataforma única en el Paseo de las Estrellas; la mejora de la movilidad y capacidad del Camí Vell d’Altea; la captación y desvío de aguas pluviales en zonas urbanas para prevención de inundaciones; la mejora del equipamiento del CEA Carabineros para la recepción e interpretación del Parc Natural de la Serra Gelada o la instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos. Así mismo, se instalarán sensores de conteo de visitantes, así como un panel de información turística 24/7 o un panel de inteligencia de datos. También está prevista la ejecución de baños accesibles en el Paseo de las Estrellas, la creación de la Smart Office o la puesta en marcha de un sistema de guiado accesible.

En total, las 15 actuaciones que se van a llevar a cabo sumarán una inversión de 2.441.513 euros, financiados al 100% a través Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

PSTD 2023 del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

En el PSTD 2023 se contempla otras 9 actuaciones, entre las que destaca la mejora de la eficiencia energética en alumbrado público en zonas turísticas clave, incluido el Paseo de las Estrellas. En la misma línea, se llevará a cabo la instalación de luminarias sostenibles en el Camí Vell d’Altea. Otras actuaciones previstas en el PSTD 2023 son la adecuación de cauces y ramblas, encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos; mejora en la gestión de vertidos, reutilización del agua y reducción de fugas, vinculado al encauzamiento del Barranco Hondo; desarrollo y gestión de infraestructuras en materia de conectividad y sensórica e implantación de plataformas y sistemas de inteligencia turística en destino, Smart City y actuaciones para la mejora de la competitividad como obras de acondicionamiento y mejora de viales públicos en zonas turísticas, en aplicación del Plan de Accesibilidad Universal de l’Alfàs del Pi.

En total, las 9 actuaciones que se van a llevar a cabo sumarán una inversión de 2.001.722 euros, financiados al 100% a través Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

 

Visita al Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir

Durante su estancia en l’Alfàs del Pi, la secretaria de Estado de Turismo ha podido visitar el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir, un yacimiento arqueológico de gran riqueza patrimonial y científica cuyas excavaciones retoma en 2008 el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la Universidad de Alicante, 25 años después de ser descubiertas.

El Museo abrió sus puertas en abril de 2011 y ya acumula cerca de 90.000 visitas. Es pionero en la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación del patrimonio y cuenta, además, con una Sala de Audiovisuales en la que se exponen 45 piezas de relevante valor. Desde 2021 cuenta con la distinción de Centro Azul.