El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado esta mañana en el pleno, de carácter ordinario, la cesión de 9.215 m2s de suelo para la construcción de VPP -viviendas de protección pública- en el municipio, “con el objetivo de abordar la problemática de la vivienda”, ha informado tras la sesión el concejal Portavoz, el socialista Toni Such, “siendo muy escrupulosos con el cumplimiento de las cláusulas contenidas en el convenio suscrito entre Generalitat y FVMP, y elevado a pleno hace ahora un mes”.

Tras la adhesión del municipio en la última sesión plenaria, el pasado mes de abril, al convenio marco, suscrito entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para la promoción y construcción de viviendas públicas en suelo municipal, el pleno del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, presidido por la teniente de alcaldía Mayte García, ha aprobado hoy, último viernes de mayo, la cesión de una parcela de 5.390,12 m² en el casco urbano y otra parcela de 3.825,27 m² en la zona de l’Albir. “No queremos entrar en estos momentos en hacer estimaciones sobre el número de viviendas que se podrían construir, y preferimos esperar a tener todos los datos necesarios antes de ofrecer una información poco precisa”, ha querido aclarar el concejal Portavoz y de Urbanismo Toni Such, “ya que los parámetros podrían cambiar en función de muchos aspectos que se deberán tener en cuenta, y aún no conocemos”. Such si ha querido hacer hincapié en lo que ha calificado como más destacable “el hecho de que por nuestra parte seguimos trabajando y colaborando con la Generalitat, en este caso con el Plan Vive, para liberar suelo, por supuesto dentro de nuestras posibilidades, y de la manera más diligente posible, agilizando los trámites al máximo y esperamos dar respuesta a una necesidad de muchas familias”.

Una cesión basada en la moción elevada y aprobada en pleno, donde se especifica de manera literal ‘con el objetivo de abordar la problemática de la vivienda en la Comunidad Valenciana en el marco de la colaboración institucional, la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias suscribieron el pasado 2 de abril un Convenio Marco de colaboración para la adhesión de las administraciones locales con el propósito de movilizar el suelo público existente para la promoción y construcción de viviendas de protección pública’.

En otro orden de cosas el pleno ha aprobado la moción del Grupo Municipal Popular para instar al Ministerio a ejecutar la limpieza y desbroce de cunetas en la A7 a su paso por l’Alfàs, y se han desestimado las mociones del Grupo Municipal VOX, para la modificación del carril bici de la Avenida Carbonera y abordar los empadronamientos ilegales y la inmigración ilegal, así como la propuesta de celebrar un convenio contra la ocupación entre el Ayuntamiento y el Juez Decano.