Esta mañana se han entregado los diplomas de los talleres saludables gratuitos, promovidos a lo largo del curso lectivo por el Ayuntamiento de l’Alfàs desde las concejalías de Sanidad y Bienestar Social, para residentes mayores de 65 años, unas clases que se retomarán tras el periodo vacacional, según ha avanzado esta mañana la concejala titular, Marisa Cortés.

Con más de 40 inscripciones llega a buen término el Taller Saludable para adultos, como acreditan los diplomas entregados esta mañana en el Hogar del pensionista “un tiempo muy bien aprovechado”, y un detalle relevante y además salta a la vista: “la mayoría de participantes son mujeres, algo que define su carácter participativo y siempre predispuesto a aprender y mejorar”, ha destacado la concejala de Sanidad y Bienestar Social Marisa Cortés, en el último día de clase, acompañada por las concejalas de Personal, Loli Albero, y del Área Internacional, Martina Mertens.

La concejala ha aprovechado el último día de clase para agradecer el magnifico trabajo realizado por José Luis León, de T’Ajudem a Créixer, como conductor y coordinador de los talleres y por supuesto a la monitora Cecilia García. Aunque el acto de clausura se ha celebrado en el Hogar del Pensionista, situado en el mismo casco urbano, los talleres también se imparten semanalmente en el Centro Social Platja Albir. El plazo para apuntarse al próximo curso recuerda José Luis León se abrirá en septiembre. Toda la información en la Concejalía de Bienestar Social.

Talleres impartidos con una importante aceptación desde hace siete años por T’Ajudem a Créixer, totalmente gratuitos, “con ejercicios todas las semanas enfocados a trabajar aspectos como el lenguaje, la memoria, la atención, la concentración, el procesamiento visual y auditivo y a activar la coordinación y la motricidad a través de bailes, juegos y la práctica deportiva” ha explicado José Luis León encargado de las clases.

Los talleres se programan atendiendo a las necesidades e inquietudes de las personas inscritas”, explica Marisa Cortés, concejala titular, de manera que José Luis León, como responsable de impartir las clases, anima a no quedarse en casa y participar “porque aquí se realizan actividades principalmente para hacer trabajar nuestra mente, pero también coordinadas con algo de ejercicio físico”. Y es en este apartado donde destaca una pieza clave de estas y todas las actividades promovidas por el Ayuntamiento, apunta Marisa Cortés “las personas que siempre responden y colaboran dando sentido a todas las iniciativas, y esfuerzos puestos, para que salgan adelante”.

Para el próximo curso después del verano volverán los talleres, ha avanzado la concejala “con ejercicios todas las semanas enfocados a trabajar aspectos como el lenguaje, la memoria, la atención, la concentración, el procesamiento visual y auditivo y a activar la coordinación y la motricidad a través de bailes, juegos y la práctica deportiva y con alguna novedad que anunciaremos en su momento”.

L’Alfàs además de ser un destino turístico saludable, está adherido a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores desde 2017, una iniciativa promovida por la OMS con el objetivo de crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable. “Trabajamos para construir una ciudad inclusiva con la edad, fomentando la solidaridad, rompiendo todo tipo de barreras, y habilitando espacios que favorezcan un envejecimiento digno, a través de la innovación y el cambio” apostilla la edil.