El ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs ha donado 3.300 euros a la asociación local Voluntariado Social, y 870 euros para Aspanion, la asociación de Padres de Niños con Cáncer. Tras el acto de entrega celebrado en el mismo auditorio, baja el telón de la temporada. El presidente del Voluntariado, Antonio Viso, junto a la la tesorera Joanna Wilson, y Julia Romero presidenta de la Junta Local de Aspanion, han dado las gracias al responsable y director del Ciclo de Cine Solidario Javier Pascual. El concejal de Cultura, Manuel Casado, ha agradecido de la misma manera el apoyo y compromiso del público

La semana pasada se proyectaba la última película de las 36 programadas este último ciclo, sumando unas 576 en sus 16 años de trayectoria, según información facilitada por el director de la sección cultural Javier Pascual hace precisamente ahora una semana.

El Cine Solidario es una apuesta no sólo cultural sino social que oferta películas de autor durante el año, cada semana, de una temática comprometida con yemas de actualidad, y en la mayoría de los casos en versión original subtitulada, con el añadido de destinar todo lo recaudado a entidades sin ánimo de lucro. En esta última campaña, toda la recaudación se ha donado mayormente a la asociación local del Voluntariado Social, y parte a Aspanion, pero hay que recordar en este punto que desde sus inicios y a lo largo de toda su trayectoria han sido diferentes ONGs, y entidades de ayuda humanitaria, destinatarias del Ciclo de Cine Solidario: Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Amnistía Internacional, Estrellas de Colores, Save the Children o Aborigen View.

Un Ciclo de Cine de calidad que ha logrado hacerse un hueco en el panorama cultural de toda la Marina Baixa. Una sección con entidad propia, donde se puede disfrutar del mejor cine de autor, con películas premiadas en los principales festivales de cine y siempre en versión original subtitulada, ofreciendo otro tipo de películas que difícilmente pueden verse en las salas convencionales. Pero que además, y por otro lado, cumple con una importante función social, como siempre incide Javier Pascual, como es la de divulgar el trabajo de ONGs involucradas en ofrecer mayor calidad de vida a los colectivos más desfavorecidos.