Dentro de la oferta cultural de l’Alfàs del Pi se encuentra el Museo Pedro Delso, inaugurado en 1978. Un espacio privilegiado, con tres pabellones y una amplia zona de exposición al aire libre. La presidenta del Club Internacional Rotary, Elisabeth Marandi, ha visitado las instalaciones junto a miembros de la agrupación, y las concejalas del Área Internacional y Cooperación, Martina Mertens e Isabel Muñoz.

El Museo Pedro Delso es una institución de carácter privado centrada en la obra del pintor y escultor Pedro Delso Rupérez. Este artista soriano nacido en 1924, fijó su residencia en l’Alfàs del Pi durante los últimos 18 años de su vida, y tras su muerte, dejó una interesantísima obra pictórica, escultórica y cerámica basada en el triangulismo. En un área de 15 acres se puede pasear y contemplar las numerosas esculturas imaginativas del artista.

Constituido en 2017, el Rotary Club Internacional de l’Alfàs del Pi Internacional tiene entre sus principales objetivos fomentar la tolerancia, el talento y la paz, a través de diferentes actividades promovidas a lo largo de todo el año, con el compromiso de servir a la comunidad, la educación y los sectores más desfavorecidos.

El club se inició con una veintena de personas de diferentes partes del mundo, con representación de países como España, Suecia, Noruega, Italia, Hungría, Alemania, Venezuela, Guatemala, Países Bajos, México, Reino Unido o Cuba. Para este mandato se marcan como objetivo sumar nuevas incorporaciones.

Rotary es una red mundial compuesta por cerca de un millón y medio de personas comprometidas, decididas a aportar su granito de arena en la solución de problemas, a contribuir a crear un mundo mejor empezando por ayudar a su comunidad. Desde hace más de 110 años, la gente de acción de Rotary ha abordado los problemas más graves con pasión, energía y competencia. Ya se traten de proyectos de alfabetización, el fomento de la paz, el cuidado del medio ambiente, el acceso a fuentes de agua o la atención de la salud, se esfuerzan por mejorar el mundo. Su misión es brindar servicio a la comunidad, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz.

En esta ocasión el Club Ratoary Internacional de l’Alfàs nos invita a echar una mirada al Museo Pedro Delso. Vistar el taller de cerámica, hacer una parada en el molino que también sirve como casa de huéspedes. En el segundo piso de la casa se encuentra el estudio donde Delso creó sus hermosas pinturas y dibujos. Varios de ellos están a la venta. También hay que echar un vistazo a la cueva, donde el artista celebraba muchas fiestas para sus amigos. En el museo se puede ver la gran mayoría de sus obras y conocer todos los secretos que se esconden detrás de su arte. Además, también se encuentra, en la misma parcela, su casa natal. Dar un paseo por este museo puede ser sorprendente. Sus figuras llaman la atención y es sin duda uno de los espacios más atractivos por visitar en la comarca de la Marina Baixa.

El Museo Delso se encuentra en lo alto de una colina con unas bellas vistas panorámicas, que alcanzan a la vecina localidad de Benidorm. Un fantástico enclave, donde el artista encontró el lugar de sus sueños y lo desarrolló como estudio y museo, además de convertirse en su hogar, junto a su esposa Signe, que es quien dirige el Museo Delso. Está abierto al público todos los sábados de 11 a 14 horas. El museo también acepta grupos con cita previa el resto de días.