El Espai Cultural Escoles Velles acogió el pasado viernes un Foro Jove sobre salud mental, con el foco puesto en la prevención y detección de trastornos alimenticios. Cerca de medio centenar de personas participaron en este evento organizado por las concejalías de Juventud y Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

Los trastornos de la alimentación son enfermedades médicas graves que se caracterizan por alteraciones de las conductas alimentarias. Aunque hay ocasiones en que muchas personas se pueden preocupar por su salud, peso o apariencia, algunas se fijan excesivamente o se obsesionan con la pérdida de peso o la forma corporal y el control de los alimentos que consumen. Estos pueden ser signos de un trastorno alimentario.

Las personas con trastornos de alimentación no eligieron tenerlos. Estos trastornos pueden afectar la salud física y mental de quien los padece y, en algunos casos, hasta pueden poner en peligro la vida. De ahí el interés de abordar esta problemática con la juventud del municipio.

El Foro contó con la participación de las concejalas de Juventud, Carolina Solbes, y Sanidad, Marisa Cortés, encargadas de dar la bienvenida al público asistente, que destacó por su carácter participativo. Mar Sánchez García, psicóloga del Departamento de Bienestar Social, habló de cómo identificar los principales trastornos alimenticios y analizó un caso clínico real. A continuación, Sofía Cortés, nutricionista en The Comm Medical Center, impartió una charla sobre la importancia de tener una alimentación saludable y de los riesgos de restringir en nuestra dieta la ingesta de distintos tipos de alimentos, ya que la deficiencia nutricional puede comportar diversos problemas de salud física y también mental. La jornada finalizó con una serie de dinámicas de grupo, que corrieron a cargo de personal del Centro de Información Juvenil de l’Alfàs del Pi (CIJA).

Fue en 2018 cuando el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi inició el proyecto ‘Foro Jove’ con el objetivo de propiciar el debate, el diálogo y el intercambio de opiniones entre las personas jóvenes. Se trata de una iniciativa destinada a fomentar la participación juvenil en l’Alfàs del Pi, creando cohesión grupal y facilitando a los jóvenes un espacio desde el que puedan aportar sus ideas y sugerencias.